Sobre mi

Soy Cris, mujer neurodivergente y especialista en Acompañamiento pedagógico y Asesoría Neuroafirmativa Funcional. Te compaño a entenderte, regularte y vivir en coherencia con tu neurotipo y tus necesidades.

Cris Padrón

Cris Padrón

Fundadora de C. Padrón Salud Mental | Coordinadora logística y creativa del equipo | Especialista en Asesoría Neuroafirmativa y Funcional

Fundé C. Padrón Salud Mental para crear un espacio cálido, compasivo y seguro donde las personas neurodivergentes estuviéramos por fin en el centro.

Mi objetivo es ofrecer atención especializada, cercana y sin prejuicios, desde una mirada práctica, rigurosa y sensible. Formamos un equipo de profesionales neurodivergentes comprometidas con el cuidado de nuestro propio colectivo, ofreciendo acceso a diagnósticos respetuosos, atención libre de violencia clínica y acompañamiento neuroafirmativo real.

Mi labor principal dentro del equipo es ofrecer Acompañamiento pedagógico individualizado para personas neurodivergentes: Asesoría neuroafirmativa y funcional orientada a la autonomía, mejora profesional, desarrollo personal, ocupacional y social de personas neurodivergentes. En sesiones individuales donde combino psicoeducación, estrategias prácticas y acompañamiento emocional adaptado a tu perfil. También realizo Asesoría sobre discapacidad, Asesoría a Emprendedoras y Asesoría formativa a profesionales en el ámbito de las Neurodivergencias. También coordino la logística del equipo y diseño estrategias metodológicas y creativas adaptadas a los ritmos, necesidades y estilos cognitivos de nuestro colectivo.

Estos pilares nos permiten construir un espacio seguro, sostenido y transformador basado en el apego seguro, la información y los recursos funcionales.

Si buscas un espacio seguro para conocerte y vivir con más calidad de vida, aquí estoy para acompañarte.

Las bases desde las que te acompaño

Vínculo terapéutico

Creo que el vínculo es la base del proceso terapéutico. Acompaño desde una presencia cálida, empática y sin juicios, priorizando la seguridad relacional. Desde ahí se abre el espacio para la confianza, la expresión auténtica y el trabajo profundo.

Información, cuerpo y herramientas para integrar

Ofrezco información clara y actualizada para que puedas comprender tu experiencia desde una mirada neuroafirmativa y compasiva. Te ayudo a conectar con tu cuerpo para entender lo que sientes y piensas en experiencias físicas tangibles, y te brindo herramientas prácticas para integrar el proceso en tu día a día.

Trauma y marcadores somáticos

Acompaño desde una mirada respetuosa y no patologizante informada en trauma. Te ayudo a entender las implicaciones del trauma y las experiencias traumáticas invisibilizadas (trauma sensorial, social, relacional, generacional…). Te acompaño a escuchar a tu cuerpo y sus señales, reconocer marcadores somáticos, entender qué quieren “decirte” y seguir los ritmos de tu sistema nervioso.

Cultivar tu intuición / voz interior

Te acompaño a reconectar con tu voz interna, esa guía que muchas veces ha sido silenciada o invalidada. Estar en sintonía con tu intuición te acerca a la autonomía, la autoescucha y la confianza en ti misma/o/e, para que puedas vivir en consonancia con tus necesidades.

Apoyo psicosocial

Entiendo que lo personal es político y que el sistema incide en el malestar. Acompaño considerando tu contexto, redes, derechos y condiciones estructurales, y te apoyo a generar redes de sostén dentro y apoyos sociales.

Mi historia personal

Recibí mis diagnósticos a los 24 años, durante mi puerperio. Toda mi vida sentí que era diferente y que no encajaba, durante mi embarazo y maternidad se intensificaron rasgos que siempre habían estado presentes pero había enmascarado (retos sensoriales, desafíos sociales y cognitivos…). Investigué sobre la Alta Sensibilidad y la Alta Demanda y descubrí Las Neurodivergencias.

Me identifiqué con los testimonios de mujeres neurodivergentes en redes sociales y así descubrí que soy Autista, TDAH (atencionalmente neurodivergente) y Altas Capacidades. Mi propio duelo y proceso de autoconocimiento me impulsó a crear este espacio compasivo y respetuoso donde acompañar a otras mujeres y perfiles no estereotípicos a encontrarse, conocerse y aprender a cuidarse.

Quise devolverle a nuestro colectivo todo lo que me había dado, desde una perspectiva neuroafirmativa, crítica y de mano de profesionales también neurodivergentes.

Origen de C.Padrón salud mental

Fundé C. Padrón Salud Mental para acercarle a nuestro colectivo neurodivergente todos los servicios que se nos niegan y que en los espacios clásicos se nos niegan o nos reciben con violencia e invalidación. Creé un espacio donde se ofrece todo lo que a mí se me negó, para romper el ciclo y darle acceso a recursos a la población neurodivergente. Diseñé este espacio acorde a mis valores antifascistas, feministas, antirracistas, lgtbiaq+, conciencia de clase y perspectiva interseccional. Mi historia, seguramente al igual que la tuya, ha sido marcada por violencia médica, procesos psicoterapéuticos no adaptados, incomprensión y trauma.

Usé mi duelo y todo el conocimiento que obtuve para impulsarme, formarme y crear mis servicios y este equipo. Mi proyecto nació como un refugio y acto político. Un espacio donde ofrecer lo que tanto necesité y no encontré. Un lugar donde cada persona neurodivergente pueda sentirse por fin vista, comprendida y validada.

Mi compromiso con nuestro colectivo no es solo profesional: es personal, es ético y es profundo. Por eso he creado un equipo especializado que comparte mis valores, y que ofrece acompañamiento integral desde una mirada neuroafirmativa, práctica, compasiva y libre de prejuicios. Selecciono a las profesionales colaboradoras de mi equipo por su calidad humana y profesional, su extensa experiencia y formación especializada. Nuestro objetivo es ayudarte a cuidar tu salud de una manera integral y que puedas entenderte, cuidarte y construir una vida adaptada a tus necesidades.

Cristina-cpadron
cris_padron_quien_soy_1

Mi enfoque y valores

Te acompaño online desde un enfoque neuroafirmativo, anticapacitista, antifascista, feminista y LGTBIAQ+ friendly, informado en diversidad étnica, cultural, corporal y de experiencias. Trabajo desde el vínculo terapéutico y la psicoeducación para que puedas entenderte, cuidarte y desarrollar herramientas que te ayuden en tu día a día.

Mi compromiso es caminar contigo desde la escucha activa, la información basada en evidencia y la integración práctica de herramientas que te ayuden a vivir con más bienestar, autonomía y sentido.

Trabajo desde un enfoque de derechos humanos y justicia social, centrado en tu bienestar integral teniendo en cuenta tu historia y tu contexto. Te ofrezco un espacio seguro, empático y flexible donde puedas explorar tu identidad, tus necesidades y construir una vida más coherente y amable contigo misma/e/o.

Considero mi servicio como un puente de autoconocimiento, información y recursos hacia tu autocuidado y bienestar.

Mi experiencia acompañando Neurodivergencias

Llevo más de 10 años acompañando a personas neurodivergentes en la adaptación de sus entornos a sus necesidades reales. He trabajado con menores y personas adultas en su desarrollo personal, ocupacional y social, desde roles diversos: mentora, educadora, técnica en discapacidad, orientadora laboral, asesora y formadora.

Esta trayectoria me ha permitido desarrollar una mirada integral, práctica y profundamente respetuosa, centrada en el bienestar, la autonomía y la validación de cada persona, más allá de etiquetas o expectativas normativas.

cpadron_34_medicina
cristina-cpadron_quiensoy

Formación especializada y continua

Mi experiencia vital y profesional se apoya en una formación continua centrada en el acompañamiento integral de personas neurodivergentes:

Aunque no soy profesional sanitaria y mi labor se enmarca en el acompañamiento pedagógico, funcional, psicoeducativo, social, ocupacional y el acompañamiento práctico, me he formado de manera profunda y rigurosa en los múltiples aspectos que afectan a las personas neurodivergentes.

Mi objetivo es ofrecer un abordaje integral y comprometido con cada experiencia vital, brindando apoyo especializado desde una mirada neuroafirmativa, interseccional y no patologizante. Y actuar como puente hacia tus decisiones de autocuidado.

“No podemos cambiar todo lo que nos desregula en el mundo, pero sí podemos crear espacios amables en él”
Cris Padrón