En C. Padrón Salud Mental cuidamos de tu salud de forma integral y respetuosa con tus neurodivergencias para que consigas la calidad de vida que ansías y mereces.
Coordino un equipo de profesionales sanitarias neurodivergentes autónomas que comparten mi enfoque: neuroafirmativo, crítico, funcional y con perspectiva de derechos. Ellas son las encargadas de realizar las tareas clínicas y sanitarias: psicoterapia, psiquiatría, medicina integrativa, terapia ocupacional, integración sensorial, rehabilitación cognitiva, evaluación diagnóstica, así como la elaboración de informes funcionales (baja, discapacidad, etc.).
Todas las profesionales que formamos parte de este espacio trabajamos de forma colaborativa, online y especializada. Nos actualizamos de forma constante para ofrecerte un acompañamiento profesional, práctico y basado en derechos.
Trabajamos en red para ofrecerte una atención integral. Queremos que, tras tu paso por nuestro equipo, puedas conocerte a fondo y abordar con seguridad todas esas áreas de tu vida que te generan dudas, bloqueos o malestar.
Juntas construimos espacios seguros y sin juicios, donde puedas entender tu historia, cuidar tu salud mental y física, y recuperar el poder sobre tu propia vida —sin tener que encajar en moldes neurotípicos.
En C. Padrón Salud Mental te acompañamos desde el vínculo, la comprensión y el respeto a tu contexto. Nos importa tu bienestar real, y trabajamos contigo para ayudarte a conocerte, entenderte y desarrollar herramientas útiles para tu día a día.

Cris Padrón
Fundadora de C. Padrón Salud Mental | Coordinadora logística y creativa del equipo | Especialista en Asesoría Neuroafirmativa y Funcional.
Fundé C.Padrón Salud Mental para promover el bienestar de las personas Neurodivergentes en un espacio donde nuestro colectivo está en el centro. Promover el acceso a un diagnóstico neuroafrimativo alejado de estereotipos y un espacio terapéutico reparador y práctico.
He diseñado C. Padrón Salud Mental para que sea un espacio compasivo y con enfoque de derechos donde atender tu salud de forma integral.
Mi posición en el equipo se basa en ofrecer Asesoría Neuroafirmativa online en citas 1:1, un abordaje que combina psicoeducación, acompañamiento terapéutico y estrategias prácticas para el bienestar.
Soy una mujer con Triple excepcionalidad (Autista, TDAH, Altas Capacidades y otros retos como la discalculia) con amplia formación y experiencia en atención en neurodivergencias y coocurrencias.
Descubre más sobre mi
- Experta en Espectro Autista: Diagnóstico, Intervención e Inclusión Social.
- Experta en (T)DAH: Dificultades del Aprendizaje y Dificultades de Conducta.
- Identificación de Autismo y (T)DAH en Población Adulta.
- Alta Capacidad y Autismo: Doble Excepcionalidad.
- Psiconutrición y Neurodivergencias.
- Detección y Acompañamiento de Neurodivergencias en Población Adulta.
- Procesamiento Sensorial en personas Neurodivergentes a lo largo de todo el ciclo vital.
- Evaluación e Intervención Multidisciplinar en Adultos en el Espectro Autista.
- Autismo y (T)DAH a lo largo del ciclo vital: Un enfoque desde la neurodiversidad.
- Evaluación en Espectro del Autismo desde una mirada ecológica y funcional.
- Abordaje del Burnout desde la Terapia Breve.
- Intervención en psicoterapia con adultos.
- Especialista en Terapias Contextuales y de Tercera Generación.
- Mediadora en Educación Afectivo-Sexual.
- Educadora Familiar.
- Técnico en discapacidad y dependencia.
- Atención a la diversidad.
- Habilidades sociales y comunicativas.
- Acreditación docente para la Teleformación: Formadora online.
- Apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
- Primeros auxilios psicológicos.
- Accesibilidad universal y Mujeres: Discapacidad y Derechos humanos.
- Evaluación y reparación del Apego en Psicoterapia con Enfoque Integrador.
- Tratamiento del Estrés Postraumático (TEPT).
- Experta en duelo.
- Evaluación y Abordaje de la Ideación Suicida.
- Experta en Prevención del ASI.
- Intervención con Sistema de Familias Internas (IFS).
- Especialista en Apego y Trauma.
- Neurodivergencias, trauma y disociación.
Mi equipo neurodivergente

Tania, psicóloga
Adolescentes y adultos/as/es, traumay apego, EMDR, terapia sexual y de pareja, necesidades académicas, colectivo LGBTIAQ+.

Bert, psicóloga
Adolescentes y adultos/as/es, trauma y apego, EMDR, IFS, herramientas terapéuticas creativas, colectivo LGBTIAQ+.

Cristina, psicóloga
Adolescentes y adultos/as/es, trauma, apego, disociación, EMDR, IFS, PARCUVE, sexualidad.

Raquel, neuropsicóloga
Adolescentes y adultos/as/es. TCA, rehabilitación cognitiva, colectivo LGBIAQ+.

Maite, neuropsicóloga
Adolescentes y adultos/as/es. rehabilitación cognitiva, retención temprana, familias, apego, psicología perinatal,comunicación aumentativa y alternativa, regulación sensorial

Esther neuropsicologa
Adultos/as/es. Violencia de género, violencia sexual, ASI, suicidio, adicción y abuso de sustancias, depresión,autolesión, trauma y apego, EMDR, atención psicológica en emergencias, psicología perinatal, colectivo LGBTIAQ+, mujeres migrantes, rehabilitación cognitiva.

Lidia, neuropsicóloga
Autolesión, ideación suicida, ASI, perinatal, LGBTIAQ+, comunicación aumentativa y alternativa, depresión, violencia sexual, vaginismo, problemas de sueño, TCA, sexualidad,..

Maru, médica
Ciclo menstrual, síndromes de sensibilización central, hiperlaxitud, microbiota, ITS, enfermedades comunes (diabetes, hipertensión, hipotiroidismo, apoyo en la discapacidad, orientación a cuidadores, salud en todas las tallas

María, psiquiatra
Adicciones y patología dual, Trastornos del estado de ánimo (depresión, distimia...), Ansiedad, Trastornos del sueño, Psiquiatría perinatal, Trastornos de la conducta alimentaria (TCA), Trastornos de la personalidad, TDAH,Urgencias psiquiátricas, Rehabilitación cognitiva .

Sandra, Terapeuta ocupacional
Familias, menores y adultas/os/es. Perfil sensorial, integración sensorial, evaluación e intervención ocupacional.

Andrea, Terapeuta ocupacional
.Familias, menores y adultas/os/es. Perfil sensorial, retos en la alimentación, integración sensorial, evaluación e intervención ocupacional.

¿Qué servicios ofrece nuestro equipo?
Trabajamos en red para brindarte una atención integral y respetuosa, que incluye:
- Psicoterapia especializada en neurodivergencias
- Diagnósticos online (Autismo, TDAH, Altas Capacidades y más)
- Rehabilitación cognitiva y neurorehabilitación
- Medicina integrativa con enfoque trauma-informado
- Psiquiatría
- Terapia ocupacional e integración sensorial
- Asesoría neuroafirmativa y funcional
- Orientación en discapacidad y recursos sociales
- Informes para bajas laborales, discapacidad y adaptaciones
- Orientación laboral con perspectiva interseccional
- Asesoría a profesionales que trabajan con personas neurodivergentes
- Apoyo legal y trabajo social (en colaboración externa)
¿Qué retos abordamos?
Sabemos que ser neurodivergente en un mundo que no te contempla puede generar malestar, confusión y dolor. Por eso, nuestros servicios se adaptan a las vivencias específicas que atraviesan muchas personas neurodivergentes, incluyendo:
- Ansiedad, depresión, ideación suicida, trauma y trauma complejo (TEPT, trauma relacional)
- Autoexigencia, burnout y masking
- Dificultades en la regulación emocional y reconocimiento de señales corporales (interocepción, alexitimia)
- Crisis neurodivergentes (shutdowns, meltdowns), sobrecarga sensorial y disociación
- Problemas ejecutivos en el día a día (organización, planificación, autocuidado)
- Diagnóstico de Autismo, TDAH (atención divergente), Altas Capacidades
- Duelo, pérdidas y transiciones
- Psiquaitría (patología dual, problemas de sueño…)
- Medicina Integrativa (enfermedades crónicas, coocurrencias físicas a las neurodivergencias…)
- Integración sensorial (retos sensoriales con la alimentación, los ruidos…)
- Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
- Apego, autoestima y autoimagen
- Dolor crónico, neurorehabilitación y enfermedades crónicas
- Acompañamiento perinatal y maternidad
- Apoyo en casos de abuso sexual infantil (ASI)
- Sexología y vivencias de diversidad sexual, de género y relacional dede un enfoque afirmativo (espectro asexual, arromantico, poliamor, personas trans y no binarias…)
- Acompañamiento interseccional (racialización, discapacidad, gordofobia, clase social…)
- Retos relacionales o de convivencia (terapia de pareja, terapia familia, hijas/os/es, amistades…)
- Uso y abuso de sustancias (tabaco, alcohol, cannabis…)
- Salud mental relacionada con la personalidad (TLP, narcisista, histriónico…)
Te acompañamos desde la comprensión, la compasión y la validación para que tomes decisiones que te acerquen a ti, tu autocuidado y tu bienestar.

¿Cómo trabajamos contigo?
Te atendemos 100% online, para que puedas recibir acompañamiento desde la comodidad y seguridad de tu espacio, sin desplazamientos ni sobreestimulación. Adaptamos cada proceso a tus ritmos y necesidades, creando un entorno donde te sientas vista, escuchada y apoyada.

Nuestra mirada
El acompañamiento que ofrecemos es un puente entre el saber terapéutico, la psicoeducación y las estrategias prácticas para tu día a día. Creamos un espacio seguro, libre de juicios, donde explorar e integrar tu neurodivergencia para vivirla con más autonomía y bienestar.
Nuestra perspectiva es neuroafirmativa, anticapacitista, feminista, LGTBIAQ+ friendly y respetuosa con la diversidad cultural, étnica y corporal. Trabajamos para que puedas reconocer tu neurodivergencia como una fuente de valor y fortaleza, desarrollando herramientas para una vida digna y adaptada a ti. Creemos que es esencial que conectes con las profesionales que te acom
pañan en tu proceso puesto que gran parte del mismo se basa en el vínculo. Por eso te contamos nuestros valores:
Nuestros valores:
Todas las profesionales del equipo compartimos perspectiva de género, feminista, de clase, antirracista, antigordofobia, antifascista y LGTBIAQ+. Sabemos cómo funciona el sistema y queremos ayudarte a navegarlo, por eso nuestro enfoque es funcional y de derechos.
Las personas neurodivergentes en el centro:
Adaptamos cada proceso a las necesidades y perfil de cada persona neurodivergente. Realizamos anticipación y apoyos para que los procesos sean más confortables. Nos adaptamos a tus necesidades, objetivos y contexto.
Enfoque práctico y de derechos:
Creemos que un buen servicio debe ser práctico y ofrecerte herramientas que se integren en tu día a día. Te ofrecemos recursos para que tengas acceso a tus derechos, somos un puente para el sistema de salud público, centros educativos, el certificado de discapacidad y otros trámites
Compromiso social:
Vocación e interconexión:
Para nuestro equipo nuestro trabajo no es sólo nuestro sustento económico, tenemos un carácter vocacional que se traduce en atención humana. Pensamos en ti, preparamos tu caso con mimo, nos comunicamos contigo entre citas y dejamos el canal de comunicación abierto para todo lo que necesites. Somos un equipo multidisciplinar conectado y podemos ofrecerte distintos servicios según tus necesidades.
Profesionalidad interseccional:
Somos profesionales ampliamente formadas y especializadas en neurodivergencias, coocurrencias, vivencias y problemáticas asociadas. Somos capaces de verte como un todo y no solo una parte de ti, no tendrás que hacer masking/enmascarar ni fragmentar partes de tu identidad, en nuestro espacio acogemos todas las partes de ti.
Acceso a recursos:
Divulgamos y ofrecemos recursos gratuitos para promover el acceso a información y derechos que el sistema nos ha negado, creemos que la información empodera y nuestro objetivo es que cuentes con ella para vivir de forma plena y autónoma.
¿Cómo trabajamos contigo?
Somos un equipo multidisciplinar online, coordinado y conectado para ofrecerte un acompañamiento integral.
Las profesionales sanitarias del equipo se encargan de los siguientes servicios:
- Psicoterapia
- Diagnóstico de Autismo
- Diagnóstico de TDAH (atención divergente)
- Evaluación de Altas Capacidades
- Diagnóstico de Ansiedad, Depresión, TOC, TCA…
- Rehabilitación neurocognitiva
- Medicina integrativa
- Psiquiatría
- Terapia ocupacional y perfil sensorial
- Informes funcionales (baja, discapacidad…)
- Trabajo social (informes sociales, para discapacidad, drogodependencia, recursos sociales públicos y privados…)
- Asesoría Legal especializada en Discapacidad y Dependencia
Desde mi rol no sanitario, te acompaño en:
- Acompañamiento pedagógico en el ámbito de las neurodivergencias
- Asesoría neuroafirmativa y funcional
- Acompañamiento psicoeducativo, psicosocial y ocupacional
- Orientación y coordinación con profesionales del equipo según tus necesidades
- Acceso a recursos, información y derechos
- Asesoría en discapacidad
- Asesoría laboral
- Asesoría formativa para profesionales en neurodivergencias
No sé por
donde empezar
Es normal que no sepas por dónde empezar, seguramente te hayas sentido identificada/e/o con muchas de las cosas que has leído hasta aquí. A menudo sentimos que se nos abre la puerta para varios procesos o especialistas y no sabemos por cuál empezar.
Podemos tener una cita de orientación para explicarte qué profesional o servicio se ajusta más a tus necesidades y que tu proceso sea lo más fácil posible.
Puedo orientarte para que decidas con qué servicio o profesional:
AVISO LEGAL SOBRE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR COLABORADORAS SANITARIAS
Los servicios sanitarios (psicología, medicina, neuropsicología, etc.) prestados por las profesionales que aparecen en esta web son responsabilidad exclusiva de cada una de ellas. Actúan como profesionales sanitarias autónomas, debidamente colegiadas y autorizadas para el ejercicio de su actividad, conforme a la legislación vigente.
cpadronsaludmental.com actúa únicamente como plataforma de contacto y difusión. El contrato de prestación de servicios sanitarios se establece entre la persona usuaria y la profesional correspondiente, sin que exista intervención sanitaria por parte de la titular de esta web.